Los fitness

La Seguridad Informática

Durante las dos últimas semanas de T.I.C estuvimos trabajando en el tema de la Seguridad Informática. 
Hicimos varios trabajos y visualizamos vídeos para obtener más conocimiento sobre ello.

1. LA SEGURIDAD INFORMÁTICA CON CHEMA ALONSO. 

👋

En clase visualizamos tres videos diferentes en el cual el gran informático Chema Alonso exponía las diferentes maneras peligrosas de las que podrían robar tu información, contraseñas, datos y etc. para suplantar identidades, hacer sexting con la multimedia robada... 
Una de los videos fue en el Hormiguero donde nos explicaba de manera sencilla como a través de un link simulando ser una página oficial donde pedían que restaurásemos nuestra contraseña, les llegara a ellos dicha contraseña. Aquí dejo el video:



Para plasmar la información que aprendimos, realizamos un word con un resumen de los vídeos hablando sobre las diferentes técnicas utilizadas por los hackers como el robo de contraseñas o la creación de una red Wifi pública para infiltrarse en nuestro equipo y robar nuestros datos.

También hicimos una investigación acerca de la seguridad informática, introduciendo una definición que es la siguiente: 



 
Buscamos los diferentes problemas que pueden causar una ausencia de seguridad en nuestro equipo. Pues debemos protegernos contra los usuarios intrusos, contra accidentes y averías y softwares maliciosos.
Diferenciamos las características de la seguridad pasiva y la activa que expongo a continuación:



 Realizamos un esquema breve sobre los diferentes malwares existentes que son softwares maliciosos que se infiltran en nuestros dispositivos sin nuestro conocimiento. Hay varios tipos entre los cuales en mi trabajo destaqué el virus, el troyano, el spyware, el pishing y el exploit.


2. El desfragmentador de discos

El desfragmentador de discos es un programa que viene incluido en Windows. Está diseñado para aumentar la velocidad de acceso al disco y sobre todo, a aumentar la cantidad de espacio utilizable mediante la unificación de archivos que se encuentren en sectores distintos del disco mejorando así el rendimiento del mismo.
Analizamos las diferentes propiedades que nos otorga el desfragmentador de discos de Windows, llegando a realizar un análisis también.


👆


3.El Antispyware

Una clase la dedicamos a adquirir conocimientos sobre los Antispywares que es una tecnología de seguridad que ayuda a proteger a un equipo contra spyware y otro software potencialmente no deseado. 
Lo definimos y descargamos un Antispyware totalmente gratuito llamado AVIRA en el cual comenzamos a descubrir sus distintas opciones, e hicimos varios análisis explicándolo todo en un Word.






4. La eliminación de cookies.

Aprendimos a eliminar cookies desde Google Chrome y Internet Explorer. Las cookies son archivos creados por los sitios web que visitamos que ayuda a que carguen más rápido, aunque como toda cosa buena tiene su cosa mala, estos archivos pueden aprovecharse de nuestra información por su beneficio. Por lo que para eliminarlos debemos entrar en Historial y seleccionar la opción de "Eliminar cookies" y ya estaría listo.
Dentro de este apartado cabe destacar la utilización de CCleaner. Aprendimos que es un programa que sirve para eliminar todo tipo de archivos basura almacenados en nuestro equipo, asi como por ejemplo las cookies. 

👐


5. Navegación privada


La navegación privada ofrece una sesión temporal que no comparte datos con el navegador, no guarda información sobre páginas web, ni historial de navegación, contraseñas, etc. En Google Chrome, abriendo la ventana de propiedades podremos encontrarlo pulsando en "Nueva ventana de Incógnito", de manera que podremos navegar por Internet sin que los datos se guarden en nuestro equipo.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Viernes de abdominales!

 La sesión de TIC de hoy me ha encantado. Pues hemos realizado los últimos pasos para poder personalizar nuestro blog aún más y haciéndolo a...